Global Statistics

spot_img

“Nosotros No Tenemos Armas Para Echar A Pique Sus Fuerzas Navales,
Pero Tenemos el Arma de Echar a Pique Su Prestigio en El Mundo.” Albizu 1930

HomeOscar's JourneyOscar Freedom Campaign in the NewsUnión de Abogados y Abogadas de Servicios Legales de Puerto Rico dedica...

Unión de Abogados y Abogadas de Servicios Legales de Puerto Rico dedica su Asamblea Anual a Oscar

La Unión de Abogados y Abogadas de Servicios Legales de Puerto Rico ha sido siempre fiel creyente y defensora de los derechos humanos no solamente para el pueblo boricua, sino para todos los pueblos del mundo. El compromiso con la justicia y la equidad marcan nuestra trayectoria y por ello buscamos alianzas con quienes comparten el sueño de que sean esos valores los que prevalezcan en la sociedad. No es casualidad que nuestro taller de trabajo sea la reivindicación de los derechos de la gente más vulnerable.

Como ejemplo del compromiso que tenemos con la defensa universal de los derechos humanos nos llena de orgullo dedicar la Asamblea de este año 2013 a una persona que por sus acciones, valentía, solidaridad, sensibilidad, sencillez, calidez humana y amor sin límites por nuestra Patria, ha logrado unir al Pueblo puertorriqueño en un sólido consenso por su excarcelación, el compatriota OSCAR LÓPEZ RIVERA.

Oscar nació hace 70 años en San Sebastián del Pepino, un 6 de enero, Día de los Tres Santos Reyes. Al igual que tantas otras familias puertorriqueñas la suya emigró a los Estados Unidos para tratar de encontrar mejores condiciones de vida. Como parte de la diáspora enfrentó el discrimen y la marginación en aquellas tierras lejanas y frías. Cumplió el servicio militar obligatorio combatiendo en Vietnam y por su valor en combate, sobretodo en apoyo de sus compañeros de tropa, fue condecorado con la Medalla de Bronce. Contradictoriamente, fue en aquella dura realidad bélica donde germinó su compromiso con la Patria que lo vio nacer y con la lucha para lograr que la comunidad boricua en Chicago tuviera una vida digna. A ello se dedicó cuando terminó su participación militar. El activismo comunitario por mejores condiciones de vivienda, salud, educación y la defensa sin tregua de la liberación de Puerto Rico lo colocó en la mirilla de la represión gubernamental.

Junto con otro grupo de puertorriqueñas y puertorriqueños fue acusado de conspiración sediciosa y encontrado culpable, el mismo delito por el que el mundialmente querido y respetado Nelson Mandela, recientemente fallecido, cumplió veintisiete años de cárcel. Oscar lleva 32 años y medio encarcelado, sin haber derramado la sangre de nadie, sin haber robado, asesinado ni haber incurrido en ningún delito de naturaleza repudiable por el que, probablemente, hubiera recibido una sentencia mucho menor. La cárcel trajo consigo tortura, aislamiento, vejaciones, castigos, que son claras violaciones de sus derechos humanos, así como la separación física de su hija Clarissa y su amada nieta Karina, a quien le ha escrito las hermosas cartas que nos han conmovido a través del periódico que las publica. Ellas no han podido verlo nunca fuera de los barrotes carcelarios y fue luego de largos años visitándolo en las diferentes prisiones en las que ha estado que pudieron abrazarlo pues por mucho tiempo solo podían compartir con él con un cristal de por medio.

Las mujeres y hombres que fueron sentenciados junto a Oscar fueron excarcelados por el Presidente Bill Clinton en el 1999 y desde entonces están contribuyendo con su quehacer a la comunidad. En aquel momento la propuesta de Casablanca para Oscar fue que cumpliera diez años más. Si lo hubiera aceptado estuviera en su Patria hace tiempo. Sin embargo, por su espíritu solidario y condición de líder lo rechazó pues dos integrantes del grupo no recibieron oferta alguna. Dijo entonces que no aceptaría salir de la cárcel mientras su compañera y compañero permanecieran en prisión. Ambas personas salieron en libertad bajo palabra hace varios años. Pero, a Oscar se le denegó la petición cuando posteriormente la solicitó.

Ante tal acto de injusticia esta persona extraordinaria no se ha amargado, ni amilanado, ni desesperado. Luce lleno de paz y energía de la buena. De forma autodidacta se ha hecho pintor, ceramista, escribe, se ejercita, lee mucho y contesta las cientos de cartas que recibe. La sonrisa de sus ojos a través de las fotografías es mucho más elocuente que la de sus labios, porque transmite honradez, franqueza y unos enormes deseos de vivir. Lejos de envilecerlo sus carceleros lo han hecho más fuerte, como fuerte y sólido es el apoyo de los más diversos sectores del pueblo puertorriqueño, quienes, como en Vieques, han cruzado líneas de partido, clases sociales, razas, religiones, género, orientación sexual y edades para respaldar su excarcelación.

A quien ha sabido amar a su Pueblo y ejemplificar con sus acciones siendo libre aunque esté encarcelado, a ese hombre honesto, pepiniano y salsero, amante padre y abuelo que en resistencia y lucha mantiene firmes e incólumes sus ideales, dedicamos esta Asamblea y nos comprometemos a integrarnos a los esfuerzos que en Puerto Rico y otras partes del Mundo se están llevando cabo para que pronto regrese a casa.

En San Juan, Puerto Rico a 20 de diciembre de 2013.

Purchase your Reyes Magos Plate by Oscar to benefit the children of Vieques

Read "Between Torture and Resistance"

Translate »